
La celiaquía y la sensibilidad al gluten pueden manifestarse únicamente con síntomas en la piel. Muchos celiacos y sensibles al gluten no celiacos no tienen problemas gastrointestinales, lo que dificulta el diagnóstico temprano. La enfermedad celiaca y la sensibilidad al gluten no celiaca están relacionada con un amplio espectro de manifestaciones extraintestinales, entre ellas diversos trastornos dermatológicos, que pueden ser la clave para llegar al diagnóstico.

Dermatitis herpetiforme y celiaquía: Causas, síntomas y tratamiento [+32 fotos]

Psoriasis y Gluten: Relación con la Celiaquía y la Sensibilidad al Gluten No Celíaca + Fotos

La mayoría de celiacos nunca son diagnosticados y viven con mala salud crónica

Los sensibles al gluten no celiacos permanecen en una “tierra de nadie”, sin reconocer ni diagnosticar
📜 En este artículo encontrarás:
- 1 Sensibilidad al gluten, enfermedad celíaca y piel: Manifestaciones cutáneas
- 2 Listado de enfermedades cutáneas asociadas con el gluten
- 3 Sensibilidad al gluten, celiaquía y problemas de piel: ¿Cuáles son las causas?
- 4 Sensibilidad al gluten, celiaquía y síntomas en la piel: Tratamiento y pronóstico
- 5 Te podría interesar:
- 5.1 Tipos de harinas Sin Gluten vegetales naturales para celiacos: La guía más completa
- 5.2 Entiende por qué hay tanta controversia con la avena y cuida tu salud.
- 5.3 Quinoa ¿tiene gluten? Nuevos estudios demuestran que…
- 5.4 ¿Los celiacos pueden comer arroz? ¿El arroz tiene gluten?
- 5.5 Pan Sin Gluten y Sin Lactosa Crujiente y Tierno ¡SIN MANCHARTE LAS MANOS! ¡Masa LÍQUIDA!
- 5.6 Empanda ¡¡Masa LÍQUIDA!! ¡SIN MANCHARTE las MANOS! 👐
- 6 REFERENCIAS
Sensibilidad al gluten, enfermedad celíaca y piel: Manifestaciones cutáneas
En los últimos años, se han documentado muchas asociaciones entre la celiaquía y la sensibilidad al gluten con diversas manifestaciones cutáneas.
La presencia de estas enfermedades de la piel por sí solas, incluso en ausencia de síntomas gastrointestinales, debería ser suficiente para que los médicos sospechen y evalúen la presencia de una enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celiaca no diagnosticadas.

Diagnóstico de celiaquía: El protocolo actual es ignorado por la mayoría de médicos
Listado de enfermedades cutáneas asociadas con el gluten
Celiaquía y piel
- La dermatitis herpetiforme es la manifestación en la piel de la enfermedad celiaca. Es decir, si tienes dermatitis herpetiforme eres celiaco con un cien por cien de seguridad. No obstante, no todos los celiacos desarrollan dermatitis herpetiforme.
Además, los siguientes trastornos cutáneos están claramente relacionados, en una parte de casos, con la enfermedad celiaca no diagnosticada:
- Psoriasis.
- Urticaria.
- Urticaria crónica.
- Dermatitis atópica.
- Estomatitis aftosa.
- Rosácea.
- Tumores malignos cutáneos.
- Vitiligo.
- Alopecia areata.
- Liquen plano oral.
En general, todas estas enfermedades pueden presentarse en forma de brotes. Es decir, puedes tener largos períodos de normalidad, sin síntomas ni lesiones. Además, pueden provocan prurito intenso (picor), que afecta negativamente tu calidad de vida.
Otros problemas o trastornos de la piel que pueden estar relacionados con la celiaquía no diagnosticada en algunos casos incluyen:
- Pénfigo.
- Vasculitis cutánea.
- Eritema necrolítico migratorio secundario a glucagonoma (tumor de páncreas).
- Dermatosis ampollar por IgA lineal.
- Angioedema hereditario o edema angioneurótico hereditario.
- Eritema nodoso.
- Eritema elevatum diutinum.
- Eritema migratorio necrolítico.
- Enfermedad de Behçet.
- Dermatomiositis.
- Porfiria.
- Pioderma gangrenoso.
- Dermatosis ictiosiformes.
- Hipertricosis lanuginosa adquirida.
- Pelagra.
- Cutis laxa generalizada adquirida.
- Dermatosis Ictiosiformes.
- Lupus eritematoso.
- Balanitis xerotica obliterante.
- Prúrigo nodular.
- Pustolosis palmoplantar.
- Pitiriasis rubra pilaris.
- Eritrodermia.
- Eritema migratorio necrolítico.
- Amiloidosis cutánea.
- Eritema anular.
- Lipodistrofia parcial.
- Ictiosis.
- Leuconiquia transversal.
Sensibilidad al gluten no celíaca y piel
Entre las manifestaciones cutáneas descritas en personas con sensibilidad al gluten no celíaca se incluyen:
- Dermatitis atópica.
- Urticaria.
- Picor en la piel generalizado.
- Dermatitis similar a la herpetiforme.
- Angioedema.
- Lesiones psoriasiformes o dermatitis psoriasiforme.
- Hiperqueratosis.
- Dermatosis ictiosiformes.
Sensibilidad al gluten, celiaquía y problemas de piel: ¿Cuáles son las causas?
La relación entre los problemas cutáneos con el gluten es a través de procesos alérgicos, inflamatorios, inmunológicos y mixtos.
Se han propuesto diferentes hipótesis para explicar los posibles mecanismos involucrados en la asociación entre la enfermedad celiaca y las manifestaciones cutáneas.
Aumento de la permeabilidad intestinal
Un aumento de la permeabilidad del intestino delgado parece estar implicado en diversas manifestaciones dermatológicas de la celiaquía.
La incapacidad del intestino delgado para actuar como barrera puede permitir una penetración importante de antígenos exógenos al torrente sanguíneo.
Esto provoca una respuesta inmunitaria anormal que conduce a alteraciones vasculares y una incorrecta absorción, con deficiencia secundaria de vitaminas y aminoácidos.
Sensibilidad al gluten, celiaquía y síntomas en la piel: Tratamiento y pronóstico
El reconocimiento de la probable relación con ciertas enfermedades cutáneas facilita el diagnóstico de la enfermedad celiaca y la sensibilidad al gluten no celíaca.
El tratamiento con la dieta sin gluten estricta y mantenida mejora la evolución de las lesiones cutáneas y, en algunos casos, se logra la recuperación completa.
Asimismo, la detección de enfermedad celiaca en pacientes que padecen enfermedades cutáneas crónicas ayuda a mejorar los síntomas sistémicos y prevenir las múltiples complicaciones de la celiaquía sin tratamiento, que pueden afectar a cualquier órgano. Entre las más graves se incluyen diversos tipos de cánceres.
¿Te ha gustado? ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/GrupoCeliaca/