¿Cómo detectar celiaquía en sangre? ¿Se puede? Y lo más importante: ¿es posible descartarla con una analítica sanguínea? Vamos a verlo.
📜 Índice:
¿Qué significa «diagnóstico serológico»?
Hacer un «diagnóstico serológico» consiste en basarse en la serología para confirmar o descartar la presencia de una enfermedad.
¿Qué es la serología de la celiaquía?
La serología de enfermedad celiaca es el estudio que permite comprobar la presencia de en la sangre de los anticuerpos frente al gluten.
Los empleados habitualmente son los anticuerpos anti-transglutaminasa tisular del tipo 2 (anti-TGt, anti-TG ó TGt), de la clase IgA.
Se determinan mediante un análisis de sangre.
¿Es posible diagnosticar la enfermedad celiaca únicamente con los anticuerpos?
Si estos anticuerpos son positivos, ayudan a confirmar el diagnóstico de enfermedad celiaca, en conjunción con el resto de pruebas.
No obstante, una serología negativa (ausencia de anticuerpos en sangre) no permite descartar la celiaquía. Con frecuencia, los celiacos antes del diagnóstico tienen anticuerpos negativos. Esto es aplicable tanto en niños como en adultos (Lewis y Scott, 2006), (Rostom y col., 2006), (Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca).
La respuesta a la pregunta de si es posible diagnosticar la celiaquía basándose simplemente en la serología, por lo tanto, es no. Con una única excepción.
La excepción
La Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica (ESPGHAN) ha determinado que en los bebés y niños, si los anticuerpos superan diez veces el límite de positividad, la biopsia no es necesaria para confirmar el diagnóstico de enfermedad celíaca (ESPGHAN, 2019).
¿Te ha gustado? ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/GrupoCeliaca/
Te podría interesar

Aspiradora con filtro HEPA o de agua: Más importante de lo que crees

¿Sabías que el aire de tu casa puede no ser sano? Te damos soluciones

Una forma eficaz de luchar contra la alergia a los ácaros del polvo

¿Quieres comer pan sano? Te ayudamos a elegir tu panificadora