
¿Qué significa hacer una dieta sin gluten y sin lactosa? ¿A quién puede beneficiar y por qué? Seguramente tienes muchas dudas y conceptos equivocados. ¡No te preocupes! Te lo explicamos de manera breve y sencilla.
📜 En este artículo encontrarás:
- 1 ¿Qué quiere decir llevar una dieta sin gluten ni lactosa?
- 2 Dieta sin gluten y sin lactosa: beneficios
- 3 ¿Por qué tengo intolerancia a la lactosa asociada a la celiaquía?
- 4 ¿Tendré que comer alimentos sin gluten ni lactosa para siempre?
- 5 ¿Pero qué pasa si mi intolerancia a la lactosa es genética?
- 6 ¿Y si con los lácteos noto síntomas fuertes a pesar de todo?
- 7 Dieta sin gluten y sin lactosa para adelgazar
- 8 Te podría interesar:
- 9 REFERENCIAS
¿Qué quiere decir llevar una dieta sin gluten ni lactosa?
La dieta libre de gluten y lactosa es aquella en la que se elimina de manera rigurosa el gluten (presente en el trigo y otros cereales). Y además, se reduce al mínimo o por completo el consumo de lactosa, que es el azúcar de la leche.
Dieta sin gluten y sin lactosa: beneficios
Si te acaban de diagnosticar enfermedad celíaca, es probable que necesites también hacer dieta libre de lactosa. Puede que toleres cantidades pequeñas. Y siempre mejor yogures y quesos que leche, preferiblemente acompañados de más alimentos.
Hacer dieta libre de gluten y lactosa podría ayudarte a encontrarte mejor. ¿Por qué? Porque los celiacos sin diagnóstico con frecuencia tienen intolerancia a la lactosa.
¿Por qué tengo intolerancia a la lactosa asociada a la celiaquía?
Porque el gluten ha inflamado y dañado tu intestino.
Lo primero en verse afectado es el extremo de las vellosidades del intestino delgado. Justo la punta. Ahí es donde se produce una enzima llamada lactasa, que por lo tanto deja de producirse en cantidad suficiente.
La lactasa (la enzima) sirve para digerir la lactosa (el azúcar de la leche). Si este proceso no se realiza correctamente, entonces la lactosa llega al colon y fermenta. Por lo tanto, pueden aparecer molestias digestivas.
¿Tendré que comer alimentos sin gluten ni lactosa para siempre?
Si tienes enfermedad celiaca, entonces la dieta sin gluten tiene que ser estricta y mantenida de por vida.

Muchos celiacos se contaminan con trazas de gluten sin darse cuenta
Pero en cambio, la intolerancia a la lactosa normalmente desaparece. Esto sucede cuando tu intestino empieza a recuperarse al quitar el gluten. Y por lo tanto, vuelve a producir la enzima lactasa.
El tiempo necesario varía en cada persona, pero pueden ser de tres a seis meses.
¿Pero qué pasa si mi intolerancia a la lactosa es genética?
Se calcula que cualquier persona con el intestino sano, aunque tenga intolerancia a la lactosa primaria o genética, puede consumir en cada comida como mínimo 12 g de lactosa sin tener molestias o solo molestias leves. Es la cantidad equivalente a la que hay en una taza de leche.
Se ha demostrado que las bacterias del colon pueden adaptarse favorablemente y descomponer la lactosa.

Tazas “Sin Gluten” para ti o regalar: originales diseños
¿Y si con los lácteos noto síntomas fuertes a pesar de todo?
Entonces podrías tener alergia a las proteínas de la leche. En ese caso, no bastaría eliminar la lactosa, tendría que ser dieta sin gluten y sin lácteos.
No tiene nada que ver con la intolerancia a la lactosa. Son mecanismos distintos. En la intolerancia, no digieres bien la lactosa. En cambio, si tienes alergia es porque tu sistema inmunitario reacciona por error frente a las proteínas de la leche, al ingerir lácteos.
- Puede tratarse de una alergia IgE mediada, que se diagnostica con pruebas en piel o sangre. Este tipo de alergia puede producir un shock anafiláctico, que puede ser mortal sin tratamiento inmediato.
- O de una alergia no mediada por IgE, difícil de diagnosticar porque no hay pruebas. Es la forma de alergia a la leche más frecuente. Se identifica por la clínica. Es decir, si desarrollas síntomas al consumir lácteos y mejoras al retirarlos de la dieta. Los síntomas pueden tardar horas o días en aparecer (hasta dos días o incluso una semana). Por eso se habla de reacciones retardadas.
Dieta sin gluten y sin lactosa para adelgazar
¿Tu objetivo es adelgazar sin gluten y sin lactosa?
Si piensas en hacer dieta para bajar de peso sin gluten ni lactosa, entonces necesitas aclarar tus ideas. Lo mejor será que leas este artículo:

¿Comer sin gluten adelgaza? ¿Qué hay de cierto?
¿Te ha gustado? ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/GrupoCeliaca/