Saltar al contenido
Sin Gluten Salud – Grupo Celiaca (Grupo de Trabajo sobre Enfermedad Celiaca y Sensibilidad al Gluten No Celiaca) Especializada en celiaquía y trastornos relacionados – Intolerancia al gluten – Alergia al trigo –  Dermatitis herpetiforme – Ataxia por gluten  – Neurogluten – Alergias – Dieta Sin Gluten

¿Cuáles son los síntomas de la alergia a los ácaros del polvo doméstico?

La alergia a los ácaros del polvo provoca rinitis alérgica perenne. Es decir, los síntomas de alergia a los ácaros del polvo se presentan durante todo el año. No es estacional, como ocurre en la alergia al polen.

Algunas personas también pueden desarrollar asma.

Es más probable que los síntomas ocurran mientras duermes por la noche y temprano por la mañana al despertarte. Esto es debido a que los ácaros del polvo viven y se reproducen con abundancia en la ropa de cama. Esto incluye el colchón, las almohadas, las sábanas, las mantas, las colchas y los edredones.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia a los acaros del polvo doméstico?

Listado de los síntomas más comunes de la alergia al polvo?

Los síntomas más comunes de la alergia a los ácaros del polvo incluyen:

  • Estornudos.
  • Rinorrea o secreción nasal.
  • Conjuntivitis alérgica.
  • Congestión nasal.
  • Picazón en la nariz, la boca o la garganta.
  • Picazón en la piel.
  • Goteo postnasal.
  • Tos. Los episodios de tos pueden ser exacerbados por una infección viral, como un catarro o una gripe.
  • Letargo o somnolencia.
  • Malestar general.
  • Mala calidad del sueño, como consecuencia de la dificultad para respirar o la tos.

Si la alergia a los ácaros del polvo desencadena asma, también se puede presentar lo siguiente:

  • Disnea, que consiste en dificultad para respirar. Se produce una molesta sensación de no estar inspirando suficiente aire.
  • Opresión o malestar en el pecho.
  • Sibilancias al exhalar el aire.

REFERENCIAS

  1. Dust Mite Allergy. Pearl Aggarwal; S Senthilkumaran. 1 de mayo de 2022.
  2. Alergia a los ácaros del polvo. Clínica Mayo.

¿Te ha gustado? ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/GrupoCeliaca/


Te podría interesar

Configurar Cookies