31 de diciembre de 2019
Todos los participantes eran celiacos que llevaban tiempo con dieta sin gluten. Todos estaban convencidos de no cometer errores y estar bien. Pero los resultados dicen algo completamente distinto… El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Gastroenterology, nº 1 del ranking mundial de revistas sobre Gastroenterología. Forma parte del Manitoba Celiac Disease Inception Cohort Determination of Gluten Grams Ingested and Excreted By Adults eating Gluten-free study (DOGGIE BAG).
📜 Índice:
Participantes y métodos
Todos los participantes eran celiacos diagnosticados, que llevaban tiempo a tratamiento con la dieta sin gluten y generalmente no tenían ningún síntoma.
Recolectaron los alimentos, la orina y las heces durante los 10 días previos a la realización de una biopsia duodenal de control.
El protocolo fue completado por 18 participantes (12 mujeres y 6 hombres) con edades comprendidas entre los 19 y los 40 años.
Durante 7 días, los participantes proporcionaron muestras de la comida que consumieron. Se incluyeron los alimentos y bebidas procesados, pero no aquellos no procesados libres de gluten por naturaleza (como por ejemplo frutas y verduras).
Todos los participantes tenían conciencia de hacer dieta sin gluten estricta habitualmente y ninguno comió gluten intencionadamente durante el ensayo.
Las muestras de orina se recolectaron diariamente. Las de heces, a partir del tercer día, para tener en cuenta el tránsito intestinal.
Los alimentos, las muestras de orina y las de heces fueron analizados con los nuevos kits para detección de péptidos de gluten (GIP).
Resultados del estudio
Los pacientes rellenaron autoinformes estandarizados sobre su cumplimiento de la dieta sin gluten. Las puntuaciones demostraron buena o excelente adherencia a la dieta. Es decir, los participantes en el estudio pensaban que no cometieron ningún error.
No obstante, en 12 de los 18 participantes se detectó gluten en las muestras de orina y heces.
Las biopsias duodenales demostraron que el 56% de los participantes tenía atrofia persistente de las vellosidades intestinales.
Conclusiones
Estudios previos al actual demostraron que la contaminación por gluten en celiacos a dieta supuestamente estricta había sido subestimada.
Los autores de este nuevo estudio señalan que sus hallazgos confirman las conclusiones previas.
Sus resultados demuestran que la ingestión de gluten en celiacos ocurre con frecuencia, a pesar de los esfuerzos por seguir una dieta estrictamente libre de gluten, y no se produce una recuperación completa de la mucosa duodenal.
Fuente: Silvester JA, Comino I, Kelly CP, Sousa C, Duerksen DR, on behalf
of the DOGGIE BAG Study Group, Most Patients With Celiac Disease on Gluten-free Diets Consume Measurable Amounts of Gluten, Gastroenterology (2020), doi: https://doi.org/10.1053/
j.gastro.2019.12.016.
Los miembros del DOGGIE BAG Study Group son los siguientes:
Charles N Bernstein (University of Manitoba, Winnipeg, MB), Angel Cebolla (Biomedal SL, Seville, Spain), Isabel Comino (University of Seville, Seville, Spain), Maria R Dominguez (Biomedal SL, Seville, Spain), Donald R Duerksen (University of Manitoba, Winnipeg, MB), Lesley A Graff (University of Manitoba, Winnipeg, MB), Kathy H Green (St Boniface Hospital, Winnipeg, MB), Ciarán P Kelly (Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston, MA), Daniel A Leffler (Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston, MA), Francisco Leon (Provention Bio, Oldwick, NJ), Lisa N Rigaux (St Boniface Hospital, Winnipeg, MB), Veronica Segura (University of Seville, Seville, Spain), Jocelyn A Silvester (Boston Children’s Hospital, Boston, MA and University of Manitoba, Winnipeg, MB), Carolina Sousa, (University of Seville, Seville, Spain), Dayna Weiten (Grace General Hospital, Winnipeg, MB).
Noticias relacionadas
Alerta sanitaria por bizcocho sin gluten no apto
Comino molido contaminado con GLUTEN con origen en España. AMPLIACIÓN DE LA ALERTA SANITARIA.
Alerta por GLUTEN NO DECLARADO en hamburguesas de carne de vacuno etiquetadas como «Sin Gluten»
¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/GrupoCeliaca/