La quinoa se considera un «superalimento«. El valor nutricional de sus granos es muy superior al trigo. Son altamente nutritivos y proveen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano. A partir de ellos se elabora la harina de quinoa. Es ideal para preparar numerosos alimentos. Una nueva iniciativa consiste en prepara harina con las hojas de quinoa deshidratadas.
📜 Índice:
- 1 ¿Qué es la quinoa?
- 2 ¿La harina de quinua tiene gluten?
- 3 Quinoa: Un superalimento
- 4 Harina de quinoa: Propiedades y valor nutricional
- 5 Harina de quinoa: Calorías
- 6 Harina de quinoa: Comprar
- 7 ¿Para qué se utiliza la harina de quinua?
- 8 Harina sin gluten de hojas de quinua o quinoa
- 9 Te podría interesar
- 10 REFERENCIAS
¿Qué es la quinoa?
La quinua o quinoa (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal cultivado ampliamente en países andinos, donde sus granos constituyen un alimento de gran importancia.
A menudo se denomina a la quinua como «el grano de oro de los Andes».
- A pesar de ser considerados una semilla, los granos de quinoa se comen como un cereal.
- La quinua es ligera, sabrosa y fácil de digerir.
- Su sabor es delicado y similar al de las nueces.
¿La harina de quinua tiene gluten?
La quinoa se considera un grano libre de gluten por naturaleza. No obstante, existe cierta controversia con el contenido de gluten de dos variedades de quinoa: Ayacuchana y Pasankalla. Te lo explicamos en detalle en el siguiente artículo:

¿La quinoa contiene gluten? Averigua lo que concluyen los estudios científicos
Quinoa: Un superalimento
Los granos de quinoa se consideran actualmente un «superalimento». Esto es debido a que:
- Son altamente nutritivos.
- Proveen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano.
- Su calidad proteica se equipara a la de la leche.
- Su valor biológico y su calidad nutricional y funcional superan a los de todos los cereales tradicionales, tales como el trigo, el maíz, el arroz y la avena.
- Contienen más proteínas que la mayoría de los demás alimentos vegetales.
- Además de proteínas de calidad, son una fuente excelente de:
- fibra dietética insoluble,
- grasas poliinsaturadas,
- minerales y
- vitaminas.
Harina de quinoa: Propiedades y valor nutricional
Contenido de nutrientes de la quinua por cada 100 g de peso en seco (FAO, Quinua. Valor nutricional)
- Proteína 16,5 g
- Grasa 6,3 g
- Total de carbohidratos 69,0 g
- Fibra 13,6-16 g
- Calcio 148,7 mg
- Hierro 13,2 mg
- Magnesio 249,6 mg
- Fósforo 383,7 mg
- Potasio 926,7 mg
- Zinc 4,4 mg
- Vitamina B1 (tiamina) 0,2-0,4 mg
- Vitamina B3 (niacina) 0,5-0,7 mg
- Vitamina B2 (riboflavina) 0,2-0,3 mg
- Vitamina B9 (ácido fólico o folato) 0,0781 mg
Harina de quinoa: Calorías
La harina de quinoa provee 399 kilocalorías por cada 100 g.
Harina de quinoa: Comprar
Puedes comprar harina de quinoa sin gluten en tiendas especializadas y a través de internet. Por ejemplo, las siguientes marcas anuncian su harina de quinoa como Sin Gluten:
Harina de quinoa: Precio
Actualmente el precio de la harina de quinua oscila entre los 12 y los 18 euros el kilo. No obstante, es posible que encuentres precios más bajos cuando se lanzan ofertas de harina de quinua.
¿Para qué se utiliza la harina de quinua?
La harina de quinoa se emplea para elaborar:
- Pan.
- Papillas.
- Pastas alimenticias, como macarrones, espaguetis, etc.
- Bebidas.
Harina sin gluten de hojas de quinua o quinoa
En países como Bolivia y Ecuador, las hojas de la quinua se emplean también como hortalizas.
Recientemente, surgió la idea de deshidratar las hojas de quinoa para elaborar harina de hojas, como una nueva alternativa en la producción de alimentos para consumo humano.
Convertir las hojas de quinoa en harina es un proceso poco complejo y asequible.
Valor nutricional de las hojas de quinoa deshidratadas
Valor nutricional de las hojas de quinoa deshidratadas por cada 100 g de materia seca (Sáez-Tonaca y col., 2018):
- Energía 279 Kcal
- Proteínas 25,9 g
- Fibra 4,3 g
- Lípidos 4,8 g
- Cenizas 23,6 g
- Extractos no nitrogenados 33,1 g
¿Para qué podría servir la harina de hojas de quinua en alimentos?
Las investigaciones realizadas demuestran que la harina de hojas de quinoa tiene un buen valor nutricional.
Su adición a alimentos en un porcentaje del 10-15% enriquece y mejora la calidad nutricional del producto final, sin afectar a su aceptación.
La harina de «hojas de quinoa lavadas» tuvo mayor aceptación en las pruebas realizadas. Esto parece deberse a que el lavado elimina parte del intenso color verde y el amargor.
¿Te ha gustado? ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/GrupoCeliaca/
Te podría interesar

¿Quieres comer pan sano? Te ayudamos a elegir tu panificadora

Una forma eficaz de luchar contra la alergia a los ácaros del polvo

Aspiradora con filtro HEPA o de agua: Más importante de lo que crees

¿Sabías que el aire de tu casa puede no ser sano? Te damos soluciones

Tipos de harina de maíz Sin Gluten / Sin TACC para celiacos + Usos y propiedades

Harina de avena Sin Gluten para celiacos – Beneficios y valor nutricional

Harina de sorgo: Propiedades y usos • ¿Sin Gluten / Sin TACC? ¿Apta para celiacos?